Etiqueta: shenmue

Shenmue the Animation: una nueva esperanza

El anuncio de un anime sobre Shenmue dejó en los fans de la saga un nuevo halo de esperanza sobre la posibilidad de llegar a ver, por fin, el final de la misma. Así, el pasado 6 de febrero se estrenaba el primer capítulo que ha dejado bastantes críticas positivas por parte de la comunidad y, como parte de esa comunidad de fans, me gustaría plasmar en este breve artículo mis impresiones personales sobre éste y lo que vislumbra el futuro de la serie.

Tener a Yu Suzuki en la producción es algo que se apreciaba desde los tráileres. La fidelidad y el cuidado con el que se ha trasladado el apartado estético y musical del videojuego al anime es impresionante y como bien he leído en varias críticas, el producto tiene ese factor que hace tan especiales a los juegos: una atmósfera inconfundible de añoranza que refleja el duelo de Ryo por la muerte de su padre. Esta fidelidad a la obra original se observa también en los diálogos, muchos de los cuales están sacados íntegramente del primer videojuego, como el diálogo entre Lan Di y el padre de Ryo justo antes de que éste último muriera.

En los tráileres vimos escenas nunca vistas en los juegos, como ese torneo de karate en el que vemos participar a Ryo. Este torneo es el arranque de la serie y supone lo que ocurre antes de la muerte su padre, que es el primer evento del primer juego. Sin embargo, en este primer capítulo, a pesar de ver algunas escenas inéditas, se echa en falta algo más de trasfondo del protagonista. Ya hemos visto la escena de la muerte del padre de Ryo muchas veces (sobre todo los que nos hemos pasado el primer juego varias veces) y hubiera estado bien mostrar algunos flashbacks para conocer algo nuevo de su pasado. Quiero pensar que esto ocurrirá en próximos capítulos porque, sinceramente, y aun a riesgo de ser demasiado pronto para soltar esta afirmación, lo “nuevo” que se ha visto hasta ahora me ha sabido a poco.

En cuanto al avance de la trama me han parecido bastante lógicos los mecanismos que han utilizado. En el videojuego el avance de la trama se conseguía mediante pistas que ibas consiguiendo preguntando a la gente. Cada pista te desbloqueaba un nuevo o nuevos temas sobre los que hacer preguntas o directamente te decían: ve a tal sitio y pregunta allí. El ritmo de avance en el juego podía hacerse bastante lento, sobre todo la primera vez que te enfrentas a él, ya que no es más que un prueba-error en un entorno con decenas de personas a las que poder preguntar. En el anime, la sensación general es que todo va como muy rápido y más cuando tienes en mente los mismos eventos en el juego y el ritmo al que sucedían estos. En el anime, un ejemplo de obtención de pistas sucede cuando Ryo está hablando con Nozomi y un hombre los escucha, entonces este se mete en la conversación y le da la pista. Al ser un medio completamente diferente, han tenido que inventarse algo que recordara al juego pero que no consumiera tiempo y la trama fuera hacia adelante con relativa rapidez, porque poco más de 20 minutos por episodio dan para lo que dan.

En el apartado del idioma hay que dar un pequeño tirón de orejas a la plataforma Crunchyroll, ya que los subtítulos en español no estuvieron disponibles hasta un día después del lanzamiento. Menos mal que lo subsanaron relativamente rápido porque por desgracia al doblaje en español ni se le espera.

En líneas generales la serie me genera muy buenas sensaciones y estoy seguro que los fans de los juegos la disfrutarán. Centrándome en este grupo de gente, se agradecerá bastante que se vean escenas no vistas en los juegos o se amplíe de alguna forma lo que sí se vio en estos. Ahora, como serie en sí misma y dejando aparte el material original del que bebe, ¿puede considerarse un producto capaz de atraer a gente totalmente ajena a los juegos y hacer que incluso se animen a probarlos? En estos momentos me siento incapaz de contestar a esta pregunta (aunque me encantaría que así fuera) por dos motivos: el primero, lo muy influenciado que estoy por los juegos. Tras habérmelos pasado varias veces y tener los eventos bastante frescos, soy incapaz de ver esta serie como algo aislado. Y en segundo lugar, lo poco que hemos visto del anime todavía. Es cierto que este primer capítulo deja entrever muy buenas intenciones y un respeto innegable hacia los fans, ¿pero será lo suficientemente buena para el público ajeno? El tiempo lo dirá.

Autor: Juanma Regalado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies